Lasaña vegana (con guisante texturizado)

Lasaña vegana para celebrar mi cumpleaños. Chusa Cuendias. Santander, marzo 2020

He celebrado mis 37 primaveras en medio de la cuarentena por la crisis del Covid19; pero he de decir, que mi lasaña vegana está tan buena que no he echado en falta salir a festejar por ahí 😉

 

Ingredientes para los rellenos:

  • Guisante fino texturizado                       – Tomate triturado (natural)
  • Ajo                                                                – Aceite
  • Cebolla                                                        – Sal
  • Chalota                                                        – Pimienta negra
  • Calabacín                                                    – Cúrcuma
  • Puerro                                                         – Laurel
  • Zanahoria                                                   – Perejil

 

 

Ingredientes para la bechamel

Ingredientes para hacer una bechamel vegana y sin gluten. Chusa Cuendias. Santander, marzo 2020
Ingredientes para hacer una bechamel vegana y sin gluten
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta
  • Maizena
  • Bebida de avena
  • Rallado sabor mozzarella para gratinar

 

 

 

 

 

Las láminas para la lasaña las compré (lo de hacerlas frescas para otro momento…) Fíjate que no lleven huevo en los ingredientes (si no encuentras, pues con huevo… tu lasaña será vegetariana 😉 )

 

Para el relleno de la base de abajo hacer un sofrito con cebolla, puerro y zanahoria (en taquitos muy pequeños) Cuando el sofrito esté listo añades tomate triturado y sobre este cúrcuma, pimienta y sal. Remover bien y cocinar un par de minutos más (aprovecha para comprobar si tienes que rectificar de sal)

 

 

Para el relleno del medio pasar vuelta y vuelta el calabacín por la sartén; que no se haga mucho, sólo darle el toque (acabará de hacerse en el horno) Te recomiendo que las rodajas sean de un grosos generoso, para que tengan consistencia dentro de la lasaña.

El relleno de arriba es la joya de la corona: el guisante texturizado fino. Es la primera vez que trabajo con este producto y ¡me ha encantado! El sabor, la textura… ideal para boloseñas. Primero hay que hidratar el guisante durante 20 minutos en agua hirviendo (yo le añadí también, una hoja de laurel) Hacer un sofrito con ajo, cebolla y chalota; cuando ya esté casi hecho añadimos el guisante (escurrir muy bien) Cocinamos estos ingredientes durante un par de minutos y añadimos el tomate triturado. Sobre el tomate, antes de remover añadir cúrcuma, pimienta y sal) Remover todo y un par de minutos más.

 

La bechamel vegana la hice siguiendo la receta de Idea Vegana

 

¿Cómo organizarse para hacer todos estos pasos? 

1- Mientras se hidrata el guisante texturizado fino se hace el relleno de abajo

2- Reservar el agua del guisante para hervir las placas de pasta. Mientras se hace el relleno de arriba comenzar a hervir las placas de pasta

3- Se monta la base y se pasa el calabación por la plancha

4- Acabar de montar la lasagana y al final hacer la bechamel y añadir (no olvidar el rallado de mozzarella para introducirlo al horno)

 

Los rellenos pueden hacerse el día antes y dejarlos en la nevera (de hecho a mi me gusta más así porque creo que tienen tiempo a coger más sabor)

 

Anuncio publicitario

Publicado por Chusa

Filóloga Hispánica (reconvertida a Porfesora de Yoga y masajista) intentando escribir un blog sobre Yoga, Viajes y asuntos varios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: