29 días en Colombia me dieron la oportunidad de comer (y malcomer) en diferentes sitios. En general, y con todos mis respetos, Colombia no es el paraíso para los viajeros amantes de la comida (aunque sí que es el paraíso para muchas otras cosas 😉 Si para un omnívoro puede llegar a ser complicado… para un vegetariano, y más aún para un vegano, la cosa se complica.
-¿Tiene algo sin carne?
– Sí claro, tengo (aquí te dirán el plato del día) con pollo
– Pollo, no; que no como carne
-Vale no comes carnes… Pero pollo sí ¿no?
Este tipo de conversaciones me pasaron en varias ocasiones ¡anécdotas del viaje! Durante mi estancia en Colombia renuncié a la dieta vegana (soy flexible en cuanto a este aspecto) En varios sitios la única opción para desayunar fueron huevos o huevos; y después para poder comer o cenar algo con queso.
Si vas a viajar a Colombia y eres vegetariano, o vegano, te recomiendo que metas en tu mochila algún tipo de suplemento alimenticio y que no olvides la vitamina B12
El listado que te encuentras a continuación está organizado por ciudades. No hablo de todos los sitios en los que he comido, ni están todas las ciudades o pueblos en los que he estado. Enumero sólo los sitios en los que creo que se puede comer más o menos bien. De todos modos si quieres más información del algún sitio o quieres aportar alguno que te guste no dudes en dejar tu comentario 🙂
¿Dónde comer?
- Cartagena de Indias
- Kokoa Sushi Wok: ¡¡¡Por fin pude probar el ceviche!!! Tienen uno de mango exquisito. Mucha variedad para vegetarianos. Se puede ir varios días sin tener que repetir plato.
- Stefano´s Bistro: no tengo un recuerdo muy exacto de este sitio porque fui en pleno proceso gripal; pero me tomé una crema bien caliente de champiñones que me sirvió para revivir durante unas horas 🙂
- Café época: el camarero que nos atendió fatal la verdad (estuvimos casi media hora esperando por el desayuno y… ¡¡¡los cafés llegaron cuando ya habíamos acabado la comida!!!) y dentro del local hacía muchísimo frío por culpa del dichoso aire acondicionado pero he de reconocer que la comida estaba buena (si tienes más suerte que nosotros con la atención, este sería una buena opción para desayunar)
Tostadas con aguacate y queso en Época Café en Cartagena de Indias (foto de Chusa Cuendias)
- Bogotá
- La Puerta Real: un restaurante tradicional con opción vegetariana/vegana. Es ideal para comer y para pasar un buen rato ¡Anímate a probar la Chicha! 🙂
- Hotel Habitel: el bufé del desayuno es variado y cambian a diario platos. Hay que fijarse bien porque casi todo los platos calientes van con carne pero tiene alguna opción sí (depende del día tendrás más o menos suerte) Para cenar tampoco está mal, aunque es caro (pero tienen buena carta de vinos)
Cositas del desayuno ¡No sé como se llaman! en el Habitel Hotel en Bogotá (foto de Chusa Cuendias)
- Jardín
- Puestos nocturnos de la plaza: hay uno en el que verás a la señora haciendo buñuelos de queso frescos delante de ti. Serán de los mejores buñuelos con los que puedas encontrarte en todo Colombia. Si te animas a probar patatas fritas o cualquier otra cosa de las que veas… Es un riesgo que corres por tu parte 😉
- Medellín
- Valais Grill: es el restaurante del Hotel Binn (que por cierto, está muy bien) es caro para lo que cuesta comer en Colombia, pero la comida está buena. Además, cuentan también con pizzería.
- Salento
- Yerbabuena Coffee Place ¡Uno de mis favoritos de todo Colombia! La comida es baratísima; el local pequeño pero encantador, muy buen ambiente. Me comí una de las mejores hamburguesas vegetarianas hasta ahora.
- San Agustín
- Pepe Nero: una delicia de burrata de búfala se desará en tu boca haciéndote olvidar la carretera inacabable para llegar a esta localidad colombiana. Anímate a pedir diferentes opciones vegetarianas (quitándoles la carne) Si te apetece ver la presentación de su dueño pincha aquí.
- Casa Grande: es un sitio de carnes pero pedí una porción de arroz blanco y aguacate (me pusieron uno entero enorme) Me cobraron 10000 pesos y resultó ser suficiente para una cena (el plátano que hacen a la parrilla es muy sabroso)
- San Gil:
- Café Europa: mi chico y yo lo llamamos «la Pizzería del alemán» 😉 es un local muy pequeño pero muy agradable para disfrutar de unas cervezas mientras esperas por tu deliciosa, y recién hecha, pizza. También tienes platos de pasta (la pasta no es nada del otro mundo pero es una cantidad abundante si estás con mucha hambre)
- Coffe House: sin duda un gran descubrimiento. Sinceramente, olvídate de desayunos tristes en el hotel/hostal y vente a disfrutar de empezar el día con un maravilloso café, refrescantes jugos naturales y una variada, y exquisita, carta con opciones vegetarianas. Aunque es famoso por sus desayunos también está abierto para cenas (burritos, quesadillas…)
- Santa Marta:
- Restaurante Ouzo: sin duda, la única cosa que me gustó de Santa Marta. Alguna opción vegana (si les pides retirar el queso) y varias vegetarianas. Las croquetas de berenjena ¡¡¡son pura delicia!!!
- Villa de Leyva:
- Frutípicos Restaurante: uno de los mejores sitios en los que comí, muy buen precio y el ambiente genial. Pedí el plato del día (arroz, garbanzos, yuca y, como no, pollo) cambiando la carne por champiñones al ajillo ¡Exquisito! Si te ofrecen el jugo de tomate de árbol no dudes en aceptarlo, es típico de la zona y está muy bueno 😉
Plato típico del menú del día adaptado a opción vegetariana en Frutipicos Restaurante en Villa de Leyva - Casa San Pedro: es un restaurante de comida italiana. Particularmente, no me entusiasmó mucho el ambiente y es caro pero ¡vas a poder comer un poco de tofu y cargar energía! La calidad de la comida justifica el precio. Recomendable reservar mesa si se quiere ir a cenar.
- Pastelería Tropical: si necesitas algo dulce ¡este es tu sitio! Muy transitado, a veces hay que esperar para conseguir mesa.
Milhoja con dulce de leche, así de «ligeras» son las meriendas en la Patelería Tropical en Villa de Leyva (foto por Chusa Cuendias)
Eso sí, que no te eche para atrás el aspecto de la comida porque ¡¡¡Colombia es un país increíble que no deberías perderte!!! Si quieres continuar con tu veganismo durante el viaje pues date a la fruta y al café que son pura maravilla, ya comerás más variado de vuelta a tu casa 😉